top of page
Wild Berries_edited.jpg
Nombre(s) común(es):

Cantarillo, Guayabito de monte, trompito, madroño, zumbo, torolillo.

Familia:

Rubiaceae

Publicación:

Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis 4: 443. 1830. (Sept 1830).

Descripción:
Distribución geográfica:

Arboles de 2 a 7 m de alto. Tronco con la corteza exterior marrón. Hojas simples y opuestas, de 7 a 20 cm de largo y de 2 a 6 cm de ancho, oblongas lanceoladas, con ápice acuminado, bordes enteros y base obtusa. Flores blancas y aromáticas. Frutos en bayas de 2 a 4 cm de diámetro, con una estructura en forma de corona en la punta, verdes, tornándose amarillos, negros o blancos al madurar.

México, Bolivia, Cuba, Brasil, El Salvador, Guatemala, Costa Rica y Puerto Rico.

Etimología:

Edulis epíteto latino que significa “comestible”.

Usos, beneficios ecológicos y restaurativos:

La madera es empleada en la fabricación de tajonas y mangos de herramientas. Los frutos maduros son comestibles y la pulpa es de sabor agradable, pero escasa. Especie útil para estabilización de taludes, usada para corredores riparios, recuperación y conservación de suelos, estabilización de cauces fluviales sometidos a inundaciones periódicas y protección de mantos acuíferos.

Categoría en El Salvador:

Sin categoría

Referencias fotográficas:
Espina
Frutas del bosque
Bibliografía:

Pérez, R. y Condit R. (2009), Tree Atlas de Panamá. Septiembre 2019. Disponible en:
http://ctfs.si.edu/webatlas/findinfo.php?specid=186&leng=spanish
Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Octubre 2019. Disponible en:
http://www.tropicos.org/Name/27900261

Alibertia edulis
Nombre científico
bottom of page